La magnífica caminata a Machu Picchu es una de las mejores alternativas de aventura para llegar a la enigmática ciudadela de Machu Picchu. Es una de las mejores y más reconocidas rutas de Latinoamérica para recorrer la emblemática ruta antigua de la civilización inca. Dificultad de la caminata a Machu Picchu. De hecho, la dificultad de la caminata a Machu Picchu es muy subjetiva, ya que depende de su condición física, experiencia, estado de salud y muchos otros factores. Para mayor seguridad, le informaremos de inmediato sobre el nivel de dificultad de la caminata a Machu Picchu para la ruta de 4 días.
Caminata de 4 días a Machu Picchu
El Camino Inca de 4 días es conocido como uno de los senderos más famosos y populares, no solo en Perú, sino a nivel mundial. Consiste en una caminata de 4 días desde el km 82 hasta Machu Picchu (43 km/26,719 millas). Su principal atractivo es la hermosa combinación de ruinas incas, majestuosas montañas, vegetación exótica y una asombrosa diversidad ecológica. El sendero atraviesa pasos altos con vistas inolvidables, un bosque nuboso y finalmente desciende hacia una vegetación semitropical.
Día 1: Cusco – Wayllabamba (13 kilómetros)
La caminata tradicional a Machu Picchu comienza en la ciudad de Cusco, desde donde se trasladan en autobús hasta el km 82 o Piscacucho. Desde el punto de control, los aventureros cargan sus mochilas para comenzar su aventura a Machu Picchu, a una altura de 2650 msnm. El ascenso del primer día será gradual y sencillo, ascendiendo solo hasta los 3000 msnm, pasando por Miskay (2800 msnm) y finalmente por Huayllabamba (3000 msnm).
Dificultad de la caminata a Machu Picchu: fácil
Día 2: Wayllabamba – Pacaymayo (11 kilómetros)
El segundo día recorrerán senderos estrechos y empinados (9 km) en ascenso hasta la cima de la montaña Warmihuañuska, para luego comenzar a descender a Pacaymayo, a 3600 msnm. La caminata durará 6 horas.
Dificultad de la caminata a Machu Picchu: Difícil
Día 3: Pacaymayo – Wiñay Huayna (16 kilómetros)
Este día, la caminata comienza con un ligero ascenso a Pacaymayo, desde donde se inicia una caminata por un tramo de mayor dificultad durante 1 hora hasta llegar al complejo arqueológico de Runkuracay (3750 msnm). Posteriormente, se desciende a la laguna de Yanacocha y se asciende nuevamente a Phuyupatamarca, para finalmente realizar una excursión por ecosistemas planos hasta Wiñayhuayna.
Dificultad de la caminata a Machu Picchu: Difícil
Día 4: Wiñay Huayna – Machu Picchu (3 kilómetros)
El último día de aventura será tranquilo, con un ligero ascenso hasta Inti Punku y un descenso hacia la ciudadela de Machu Picchu.
Dificultad de la caminata a Machu Picchu: Moderada.
Caminata de 2 días a Machu Picchu
Esta famosa caminata a Machu Picchu tiene dos versiones tradicionales de 4 días y una versión corta, que consiste en una caminata de 2 días a Machu Picchu. A continuación, explicaremos el grado de dificultad de ambas rutas para que esté preparado antes de comenzar su caminata.
La caminata de 2 días a Machu Picchu comienza en el km 104 de la vía férrea. El grado de dificultad es el mismo que el día 4 del Camino Inca tradicional, con una ligera subida al Inti Punku para ver el atardecer, pasando por Wiñayhuayna, y un descenso a la ciudadela de Machu Picchu, desde donde puede descender a las aguas termales en autobús o caminando (el grado de dificultad es difícil debido a las pequeñas gradas en el camino).
Dificultad de la caminata a Machu Picchu: Moderada/Fácil.



